El postdebate del balotaje, así como la comida después de una fiesta, se saborea distinto al día siguiente, masticando con pausa mientras se comenta sobre los atuendos, los gestos, los discursos, la organización y el contexto. La hora en la que se realiza no deja tiempo para asimilar lo visto y escuchado; el análisis llega con el chuchaqui de la madrugada y la mañana siguiente.
Lo primero que nos transmiten las intervenciones televisadas, es la decepción de encontrar puros lugares comunes, sin nada distinto de lo que se repite desde hace más años de los que la mayoría de los votantes tiene, un amasijo de temas que se traslapan entre sí: que si el IESS está en problemas, que si Venezuela es el futuro, que si la delincuencia nos está ganando, que si la educación deja fuera a cientos de miles de jóvenes, que si mantenemos el dolar o nos "ecuadolarizamos", que si falta empleo, que si esto o lo otro. En fin, un playlist repetido, pero con menos producción que un reggaetón grabado en la ducha. La mayoría de estas promesas las califico como el sutil arte de decir lo que la gente quiere oír, evitando intencionalmente que la evidencia (y la aritmética) nos revela otra cosa. Populismo, y del puro y duro
Ante tanto déjà vu, decidí rescatar, para este post, lo verdaderamente memorable del debate, aquellas frases pintorescas que piden a gritos convertirse en meme, donde Noboa nos regaló varias joyas:
- “Después del 13 de abril que (González) va a estar desocupada, le daremos una beca para que aprenda de Economía.”
- “El Chat de los Muppets, donde usted (González) es la Rana René.”
- “Empleados de Maduro” (en alusión a Correa y al hermano de Jorge Glas).
- “La Revolución Fallida.” (refiriéndose a la RC)
- “Lo que hicimos fue quitarles el contrato de alimentación (en las cárceles) a las mafias que financian su campaña” (mencionando al exministro Serrano).
- “Nosotros sí cooperamos con la Fiscalía; en cambio, ustedes salen huyendo.”
González, por su parte, intentó subirse al tren con menos ingenio, de ahí que su intento por parafrasear a Lasso con su “Andrés, no mientas otra vez”, adaptándolo a “¡Noboa, no! No mientas”, ignoró lo más valioso de la frase original: su novedad y el “punch” de la consonancia final de “-drés” con “vez”. Con solo usar ChatGPT, su equipo habría encontrado una mejor combinación, “Daniel de papel” por ejemplo.
Algunas de sus frases:
- “Cuando salgamos de aquí, que nos hagan control antidoping.” (Recordándonos que hay que estar dopado para escuchar dos horas de lo mismo).
- “A mí me respetas y deja de ser majadero.” (Recurso básico del manual de la madre latinoamericana).
- “Rana, pero no del Cartel de los Sapos.” (aunque son diferentes, sapos y ranas pertenecen a la misma familia, la de los anuros)
- “Tu déficit de atención y de comprensión no es mi culpa, queridito.”
El ataque fue la principal estrategia de González, quien intentó vincular a Noboa con el narcotráfico a través de sus empresas y su partido, buscando empatar en el criterio de los indecisos y de quienes votan nulo para añadirlos a sus votos válidos, bajo la repulsiva premisa de que ambos candidatos y partidos están igualmente contaminados. Una estrategia que, seguramente, le jugará en contra.
Por su parte, Noboa intentó, mientras buscaba esquivar los ataques, mencionar las acciones que ha ejecutado en su gobierno, sin presentar cifras ni verse afectado por los golpes. En varias de las intervenciones, sus explicaciones apenas consumían la mitad del minuto asignado, diluyéndose rápidamente en los 30 segundos restantes.
Al postdebate lo resumo con una frase ausente, que me habría encantado escuchar cuando les preguntaron cómo enfrentarán a los violentos, a la que me habría encantado escuchar como respuesta: “Para combatir a mafias y cárteles, lo primero es no pertenecer a ellos”.